Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 19 de Diciembre de 2019 3:45 PM
El País: 2019/12/19 03:45pm

Intercambian opiniones sobre hecho histórico, a 30 años de la Invasión de 1989

Marixa Lasso, Harry Brown, Richard Morales, Enrique Noel y Jorge Rivera Staff, fueron los panelistas en este intercambio de conocimientos.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa
El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019, como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019, como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

Etiquetas

  • Causa Justa
  • Micultura
  • 20 de diciembre
  • 20 de diciembre de 1989
  • El Estado Post Invasión
  • Día de Duelo Nacional

 

Como parte de las iniciativas para conmemorar el 20 de diciembre de 1989, el Ministerio de Cultura en conjunto con el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, realizó el conversatorio denominado “El Estado Post Invasión”, en el auditorio del Museo del Canal.

Esta actividad reunió a expertos quienes intercambiaron conocimientos y aportaron datos sobre lo que ocurrió después de la invasión a nivel político social y cultural; panameños como: Marixa Lasso, Harry Brown, Richard Morales, Enrique Noel y Jorge Rivera Staff, fueron los panelistas de lujo que dieron vida a esta actividad.

 

Lea también: ¡Para lograr las metas!, crean unidad ejecutora de proyectos de discapacidad

 

Marixa Lasso, directora de Publicaciones del Ministerio de Cultura, resaltó “la importancia de entender lo que nos ha pasado después de la invasión, como el estado ha enfrentado los traumas, las divisiones sociales que presiden en consecuencia de este hecho histórico y que hemos construido a lo largo de estos 30 años”.

Por su parte, Enrique Noel, director de Derechos Culturales y Ciudadanía de Micultura, destacó “este conversatorio nos hace reflexionar sobre las consecuencias institucionales a largo plazo que ha tenido este evento histórico en la conformación de a nuestra institucionalidad, como empieza el estado a reconocer la diversidad cultural, para reconstruir la democracia”.

 

Entérate: Fuerza de Tarea Conjunta y Migración captan extranjeros con casos pendientes

 

El 20 de diciembre de 1989, soldados estadounidenses entraron por tierra, mar y aire a Panamá, en una operación que se denominó 'Causa Justa'.

El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019, como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Carmen Jaramillo desapareció de redes tras la final de Miss Universo?

¿Por qué Carmen Jaramillo desapareció de redes tras la final de Miss Universo?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

Más leídas
Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo
Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga
Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación
Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×